ALBUMES

header ads

Traspasos Presidenciales de Uruguay: 1985-2025


1o de marzo de 1985: Julio María Sanguinetti  

Este traspaso marcó el fin de la dictadura cívico-militar (1973-1985) y el retorno a la democracia tras las elecciones de noviembre de 1984. Sanguinetti, del Partido Colorado, asumió el cargo tras suceder al gobierno de facto.  




1o de marzo de 1990: Julio Sanguinetti  a Luis Alberto Lacalle Herrera

Lacalle Herrera, del Partido Nacional, asumió tras vencer en las elecciones de 1989, sucediendo a Sanguinetti.  

Fue el primer gobierno del Partido Nacional desde 1958.





1o de marzo de 1995: Luis Alberto Lacalle Herrera a Julio Sanguinetti  

Sanguinetti regresó al poder tras ganar las elecciones de 1994, sucediendo a Lacalle Herrera.  

Su segundo mandato consolidó al Partido Colorado como fuerza dominante en los primeros años democráticos.





1o de marzo de 2000: Julio María Sanguinetti a Jorge Batlle

Batlle, también del Partido Colorado, asumió tras las elecciones de 1999, sucediendo a Sanguinetti.  

Su victoria en un balotaje contra el Frente Amplio marcó la última presidencia colorada antes del ascenso de la izquierda.




1o de marzo de 2005: Jorge Batlle a Tabaré Vázquez  

Vázquez, del Frente Amplio, asumió tras ganar las elecciones de 2004 en primera vuelta, sucediendo a Batlle.  

Este traspaso marcó un hito histórico al ser la primera vez que el Frente Amplio llegó al poder en Uruguay, rompiendo con más de un siglo de dominio de los partidos tradicionales (Colorado y Nacional).




1o de marzo de 2010: Tabaré Vázquez  a José Mujica

Mujica, también del Frente Amplio, asumió tras las elecciones de 2009, sucediendo a Vázquez.  

La ceremonia cambió de formato: en lugar de realizarse en el Palacio Estevez, se llevó a cabo en la Plaza Independencia, iniciando una tradición que se mantuvo en traspasos posteriores.


1o de marzo de 2015: José Mujica a Tabaré Vázquez 

Vázquez regresó al poder tras vencer en las elecciones de 2014, sucediendo a Mujica.  

Su segundo mandato mantuvo la continuidad del Frente Amplio, con la ceremonia nuevamente en la Plaza Independencia.


 

1o de marzo de 2020: Tabaré Vázquez a Luis Lacalle Pou

Lacalle Pou, del Partido Nacional, asumió tras ganar las elecciones de 2019 en balotaje, sucediendo a Vázquez.  

Este traspaso marcó el fin de 15 años consecutivos de gobiernos del Frente Amplio y el retorno del Partido Nacional al poder desde 1989, con una fuerza coalición de Partidos opositores al Frente Amplio: Nacional, Colorado, Cabildo Abierto, Partido de la Gentey  Partido Independiente.

 

 

1o de marzo de 2025: Luis Lacalle Pou a Yamandú Orsi

Orsi, del Frente Amplio, asumió tras vencer en las elecciones de 2024 en balotaje contra Álvaro Delgado (Partido Nacional), sucediendo a Lacalle Pou, siendo el cuarto triunfo del Frente Amplio de las ultimas cinco elecciones nacionales.

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Independencia, aunque se consideró el Auditorio Nacional del Sodre como alternativa por pronósticos de lluvia. Orsi juró ante la Asamblea General y recibió la banda presidencial de Lacalle Pou, marcando el regreso de la izquierda al poder.

 



Fuentes: Consultadas, Archivo Ros Belian, Hemeroteca Palacio Legislativo