Matias Bertucci: Es Incierto lo que puede pasar con el nuevo gobierno
-
- ¿Qué 3 cosas principales buenas consideras que deja el Frente Amplio para el Uruguay?
Bueno, cuantificar y precisar las cosas buenas o malas de un período que incluyo 3 gestiones distintas con similitudes, y diferencias entre sí, puede tornarse un ejercicio complicado, pero voy a tratar enumerar los que, para mí, han sido los tres puntos “positivos” que pondero del período frenteamplista.
Creo que dentro de las cosas más destacables está instaurar en un Uruguay bastante conservador temas que alientan una postura más “”liberal”” en lo social (en lo económico ha sido todo lo contrario). Es así que celebro el espíritu de leyes orientadas al matrimonio igualitario y la legalización de la marihuana, por ejemplo, aunque está ultima termina siendo en efecto una ley de regulación y monopolización que se aleja bastante del concepto de libertad.
El Plan Ceibal lo destaco aunque lo comparta parcialmente, lástima no se aprovechó para mejorar el nivel educativo. Ojalá así sea en el futuro, como herramienta en manos de los estudiantes es magnífica. Lo mismo opino con respecto a la profesionalización de los mecanismos de selección de personal por concurso en los organismos del estado. Todas herramientas que en cierto punto se prostituyeron.
Para cerrar quiero mencionar cómo positivo para el sistema democrático, y para la sociedad toda, que los tres partidos que definen el espectro político del país hayan tenido la posibilidad de gobernar. Todas las recetas, a grandes rasgos y dentro de la coyuntura del país, tuvieron su oportunidad, todas atravesaron diferentes contextos, ahora en el debe esta la realización de análisis que traduzcan fehaciente mente los resultados de cada gestión en distintas áreas y hacia donde se encaminó el país como resultado de éstas.
- ¿Que 3 cosas principales malas consideras que deja el Frente Amplio para el Uruguay?
El nivel educativo en general está en declive en todas sus áreas. Hay cada vez menos margen para revertir rápidamente esta tendencia. Y sus efectos están apareciendo y denigrando una sociedad cada vez más fracturada, embrutecida, violenta.
Esto redunda en un deterioro cultural evidente, una crisis de valores de convivencia y un estado de potencial insurgencia e inestabilidad social. La inseguridad y la violencia en constante crecimiento es producto de todo este cóctel.
Cómo último punto, así cómo entiendo se alentó la instauración de libertades personales, se generó un relato de intolerancias disfrazadas de “razón” a todo lo que discrepa, sin mediar discusión y enfocado en un fanatismo poco productivo a efectos de promover la convivencia y el progreso.
- ¿Que cosas le temes al nuevo gobierno?
Que permanezca en el limbo de dante y se le desarrollen crisis económicas, sociales, por inacción o mesura ideológica. También es una incógnita como se van a llevar las relaciones de esta coalición de partidos. Así como el Frente Amplio tuvo la limitante ideológica que muchas veces lo impidió de tomar algunas decisiones de gestión barajadas en el ejecutivo, que podrían atentar contra las bases de algunos de sus sectores, en la coalición multicolor podría suceder lo mismo con la relación interpartidaria. La LUC es una prueba de fuego.
- ¿ Pensas que puede haber cosas que haga el nuevo gobierno buenas para el país ?
Sin dudas, tiene la mesa servida para aplicar nuevas políticas que atiendan las urgencias que tiene el país, y trabajar en mejorar lo que viene encaminado. Es importante que tenga las garantías democráticas para esto.
- ¿ Que Uruguay te imaginas en el 2024? ¿Con una mayoría pidiendo el regreso del FA y con arrepentidos del voto contra el FA del 2019 porque la situación empeoro, con el FA fragmentado por el tiempo posterior a ser oficialismo o aun es difícil saberlo?
Va a depender del contexto internacional, cuatro años no van a ser suficientes para otorgar una lectura de gestión por parte de la sociedad como un conjunto, van a verse cambios sustanciales pero no van a ser los que muevan el termómetro electoral, salvo que se tenga excelencia en resultados en materia de seguridad y economía. Por tanto, a mi entender, va a depender mucho del cóctel: gestión/la propaganda de todos los sectores en cuanto a perspectivas de esa gestión/ contexto internacional.
Matias Bertucci
Twitter: @matibertucci
Instagram: MatiBertucci
Juan Pablo Palleiro: Lo mejor del FA "operaciones gratuitas de vista, ley de inclusión financiera y aumento aportantes al BPS"
-
Seguimos con la ronda de consultas y agradecemos a Juan Pablo por su tiempo. Juan Pablo apoya al Frente Amplio y tendrías muchas cosas para elogiar del periodo 2005-2020, así que apelando a su sentido critico, le preguntamos, a la inversa: ¿ Que hizo mal el Frente Amplio?
- El caso Sendic afectó muchísimo la imagen del gobierno en todo el período que mencionás y sin dudas que Sendic cometió errores y fue gran responsable de ello. Tabaré Vazquez al vetar la despenalización del aborto y al decretar esencialidad en la enseñanza, la soberbia de maría Julia Muñóz. La seguridad que siempre está en el tapete aunque está claro que es un tema super complejo y que no hay mago ni gobierno que lo solucione (no al 100 % al menos).
- ¿ Que 3 cosas principales buenas consideras que deja el Frente Amplio para el Uruguay?
- Podría enumerar Muchas más pero te digo 3 que me pediste,las operaciones gratuitas de la vista (cataratas),ley de inclusión financiera y el aumento notorio de aportantes al b.p.s. (empleo doméstico y rural entre otros).
- ¿ Que cosas le temes al nuevo gobierno?
- Justamente (y espero que solo haya leído o escuchado rumores). La flexibilizacion laboral y de inclusión financiera, me parece una barbaridad que algunas cosas queden a la buena voluntad o al arreglo individual entre empresario y empleado cuando sabemos que nunca va a ser una relación en igualdad de condiciones y cuando esté último va en total desventaja o por miedo a perder su fuente laboral tenga que someterse sin respaldo de ningún tipo a todo lo que le plantea el empleador.
- ¿ Pensas que puede haber cosas que haga el nuevo gobierno buenas para el país ?
- Como dicen los chinos "todo lo bueno tiene algo malo y todo lo malo tiene algo bueno" ojalá que si,que sean varias cosas pero lo dudo y creo que la clase trabajadora va a ser la más perjudicada
- ¿ Que Uruguay te imaginas en el 2024? Con una mayoría pidiendo el regreso del FA y con arrepentidos del voto contra el FA del 2019 porque la situación empeoro, con el FA fragmentado por el tiempo posterior a ser oficialismo o aun es difícil saberlo?
- Sigo con "el cuento chino": siempre va a haber de todo arrepentidos,gente que vuelve y que se va,y además nuevas generaciones de votantes con todo lo que eso conlleva,ojalá que estemos todos contentos,me siento perteneciente primero a la clase trabajadora y luego al frente amplio,si muchos derechos a los trabajadores no son tocados no pasaría nada si en el 2024 no ganase el FA pero dudo que eso suceda y si así pasa que por supuesto vuelva rápido el fa en el 2024.
Juan Pablo Palleiro: Instagram